Las termitas son abundantes y diversas en América del Sur, África y Australia particularmente en los bosques tropicales de tierras bajas y sabanas. Muchas especies construyen colonias en forma de montículos y otras muchas son arbóreas o de vida subterránea. Las termitas que construyen montículos remueven grandes cantidades de tierra en los suelos duros y poco fértiles, con lo que contribuyen a la aparición de pequeñas plantas que pueden alcanzar el tamaño de arbustos y pequeños árboles.
Las termitas por sí mismas no son capaces de digerir la celulosa, pero pueden aprovechar sus nutrientes gracias a la degradación de celulosa que realizan protozoos que viven en simbiosis dentro del aparato digestivo de las obreras. La alimentación del termitero se produce por trofalaxia, las termitas transportan el alimento en el estómago, y lo transmiten a otros individuos a través del conducto anal o de la boca. Las termitas tienen importancia económica como plaga en estructuras de madera, obras de arte y productos almacenados.
Es difícil saber si una colonia de termitas está atacando una estructura debido a su reducido tamaño y a que poseen fototropismo negativo, es decir, huyen de la luz.4 Actualmente, existen aparatos especializados para poder escucharlas a través de un tabique, y descubrir si realmente hay actividad termítica.
Todo el volumen de una viga contiene celulosa, incluido el corazón; por tanto, toda la viga puede ser devorada por las termitas al completo. Comienzan a consumirla por las zonas que se encuentran incluidas en la obra, avanzando por toda la pieza; pudiendo presentar un aspecto exterior normal y estar horadada en su interior. La termita come la madera con las mandíbulas quitinizadas, ingiere las partículas y realiza una segunda trituración al nivel de la molleja. Enseguida, la madera pasa al estómago o intestino medio, donde sufre la acción de enzimasproteolíticas y amilolíticas; de aquí pasa a la cámara de fermentación, donde la ingieren los protozoos, responsables de proporcionarles energía.5
Las termitas atraviesan cualquier cosa para llegar hasta la madera, incluso el hormigón si es preciso. Para realizar esta acción, muchas veces aprovechan las juntas del hormigón para atravesar muros supuestamente infranqueables, pero otras desgranan el material realizando una galería que atraviesa la pared sin problemas.6
Viven en colonias que pueden contar hasta con 3 millones de individuos. En cada colonia, la reina o reinas son las únicas que ponen huevos y sus ovarios aumentan de tamaño de forma sorprendente. La mayoría de estos insectos carece de alas, pero durante la época de la reproducción algunas las desarrollan y abandonan el grupo para formar colonias propias.

- Tratamiento para eliminar termitas con cebos:
Este sistema ha sido diseñado para la eliminación de la colonia de termitas (termitero). Con este sistema sus instalaciones se encuentran protegidas desde el principio.
Nuestros técnicos realizarán una minuciosa inspección de sus instalaciones para detectar termitas. Posteriormente colocarán las estaciones de cebos anti-termitas.
Las termitas obreras se alimentan del cebo que nosotros les proporcionamos y lo comparten con el resto del termitero hasta que la colonia desaparece.
Una vez que hemos confirmado la eliminación de las termitas, realizaremos visitas para inspeccionar las estaciones de cebo durante el periodo de garantía.
En la actualidad existen diferentes métodos para eliminar termitas. Su elección depende del tipo de instalaciones que queramos tratar y proteger.
En Desratizaciones Lasher S.L realizamos tratamientos de termitas de primera calidad. Le asesoramos en todas las fases del tratamiento, apoyándonos en la dilatada experiencia de nuestros profesionales.

- Sistema anti termitas químico de barrera.
Los tratamientos para eliminar termitas subterráneas son especialmente delicados debido al comportamiento de las colonias. Este tipo de tratamientos no eliminan completamente el termitero que puede estar atacando un edificio.
Dependiendo de las características de las instalaciones, grado de infestación y extensión del ataque, el tratamiento será más o menos complejo. Un buen tratamiento tiene que hacer uso de varias técnicas de eliminación de termitas, combinándose según la situación: tratamiento en los suelos, tratamiento en muros y tabiques, tratamiento en la madera y tratamiento preventivo: Termi Film.
Este último tratamiento preventivo permite crear una barrera anti-termitas eficaz e infranqueable utilizando un film de polietileno de alta resistencia adaptado a todo tipo de construcciones. Concebido con una tecnología innovadora, las moléculas termiticidas están injertadas directamente en el polietileno, formando parte de la cadena polimérica.

Copyright © 2018 Desratizaciones Lasher