PROGRAMA DE RECOGIDA DE ENJAMBRES DE ABEJAS

Las abejas son uno de los insectos más importantes de la naturaleza, al tratarse del mayor polinizador de plantas con flores (magnoliófitas). Se calcula que la tercera parte de los alimentos humanos son polinizados por abejas. Se las encuentra en todos los continentes, excepto la Antártida. Están adaptadas para alimentarse de polen y néctar, usando el primero fundamentalmente como alimento para las larvas y el segundo como material energético. La especie mejor conocida es la apis mellifera, insecto social que vive en colmenas formadas por tres clases de individuos: reinas, obreras y zánganos. Una vez empieza la época primaveral, empieza también enjambrazón, es decir, el viaje de grupos de abejas en busca de un nuevo habitáculo donde instalarse. Es habitual que encontremos dichos enjambres en nuestros municipios, viviendas o jardines, en el lugar más inesperado. Las abejas en estos últimos tiempos se ven amenazadas por multitud de factores (químicos, biológicos, medioambientales,etc…) y la continuidad de los enjambres silvestres se ve gravemente afectada. La recogida y el posterior cuidado de los mismos en apiarios es una garantía para la supervivencia y un bien para el ecosistema en que se instale. Tratar de eliminar un enjambre es una actividad no permitida al tratarse de una especie protegida. Desde Desratizaciones Lasher S.L.

Ofrecemos a nuestros clientes un servicio de recogida de enjambres a través de nuestro personal especializado en dichas funciones, garantizando que en el proceso se respetan las condiciones necesarias para que no se produzca ninguna incidencia a nivel de seguridad de los operarios y de la propia especie. Así mismo, garantizamos que el enjambre se realoja en un nuevo hábitat que permite a la colonia proliferar, obteniendo el beneficio medioambiental que supone el cuidado y protección de dicha especie.

PROGRAMA DE DESINSECTACIÓN

La desinsectación se realizara con productos insecticidas cuyo efecto permanecerá activo durante un largo periodo de tiempo, lo que garantiza la eliminación y reproducción de las plagas. Los sectores a tratar: Estanterías, Aseos, Almacén, Maquinaria etc. En cada caso se elegirá y se utilizara uno o varios métodos de aplicación (gel, nebulización, pulverización, humo insecticida, etc.), con el objeto de posibilitar que el producto utilizado llegue al máximo de todos los lugares con toda su eficacia. En caso de utilizar productos con plaza de seguridad, el cliente será informado previamente y se firmará un documento en el cual figure su firma, la hora en la que se realiza el tratamiento y el plazo de seguridad del producto utilizado

PROGRAMA DE DESRATIZACIÓN Y DESRATONIZACIÓN

Dado el carácter del servicio objeto del presente proyecto en el cual se contempla el control de los roedores y basándonos en nuestra experiencia, les presentamos una propuesta cuyas características principales son:

CAMPAÑA DE CHOQUE

-Queda definida por la actuación en la totalidad de recinto objeto de este informe y del entorno más próximo, con una aplicación masiva de cebos en un espacio de tiempo lo más corto posible.

-Su objeto consiste en lograr una ingestión suficiente de producto (dosis letal), por un elevado porcentaje de la población de múridos.

-El personal aplicador comunicará al responsable de mantenimiento del centro de las incidencias más significativas encontradas.

– El aplicador informara al personal de limpieza que es aconsejable efectuar una limpieza del recinto previa a la aplicación, pudiendo realizarse de nuevo transcurridas 48 horas.

PROGRAMA DE DESINFECCIÓN

Los tratamientos de desinfección se aplicaran en el mismo instante que los tratamiento de desinsectación. Se aplicará un desinfectante de amplio espectro altamente efectivo contra bacterias, algas y hongos…

Los sectores a tratar con preferencia son: Aseos, Vestuarios etc. En caso de utilizar productos con plaza de seguridad se le comunicara al cliente de dicho producto a utilizar y a firmar un documento en el cual quede estampada su firma y la hora del tratamiento y el plazo de seguridad del citado producto.

TRATAMIENTO DE AGUA Y LEGUIONELA

LControl y prevención de legionella La legionelosis es una enfermedad relativamente nueva cuyo conocimiento se produjo en el año 1976, tras un brote de neumonía en un hotel de Filadelfia que afectó a miembros de la legión americana que celebraban su convención anual. Se produjeron un total de 182 casos con 34 fallecidos. La enfermedad se denominó legionelosis y fue descrita por investigadores del Center for Disease Control (CDC) de Atlanta; el agente se denominó Legionella pneumophila. No obstante investigaciones posteriores identificaron brotes previos desde el año 1957. La dificultad de crecimiento de Legionella en los cultivos convencionales hizo que su diagnóstico fuese poco frecuente y se catalogasen dichas neumonías bajo el gran epígrafe de atípicas, consideradas únicamente en relación con brotes comunitarios y casos hospitalarios.

A pesar de todo ello, existen todavía muchas lagunas en el conocimiento de la bacteria y cómo causa la enfermedad, por lo que a pesar de las medidas de prevención y control, estamos lejos de erradicarla dado su origen medio ambiental (bacteria muy ubicua en el agua natural de ríos y lagos). Es una enfermedad de declaración obligatoria desde el año 1997 en España, y los esfuerzos para su control se basan en la adopción de medidas higiénico-sanitarias.

En Desratizaciones Lasher S.L tenemos el objetivo de diseñar planes de prevención y control de la legionella acordes con la legislación vigente (R.D 865/2003) y adaptados a las características y necesidades específicas de nuestros clientes, basándonos siempre en el modelo descrito anteriormente de diagnosis de situación, diseño de protocolo de actuación y tratamientos acordes con dicho protocolo.

La primera fase del proceso consiste en realizar un estudio y diagnóstico de las instalaciones a tratar, teniendo en cuenta todas las condiciones estructurales y puntos críticos que puedan afectar a la proliferación de la bacteria legionella. Una vez recogida toda la información necesaria se realiza el diseño de un plan especifico de actuación basado en las características de las instalaciones que incluyen tanto medidas preventivas como un protocolo de actuación que nos permita elaborar un registro que este a disposición de las autoridades sanitarias competentes. El personal de nuestra empresa esta ampliamente formado en esta materia y ha realizado los cursos exigidos en la legislación vigente para realizar las limpiezas y desinfecciones contenidas en el protocolo de actuación, siendo responsables de las mismas y figurando como tal en los certificados expedidos por nuestra empresa. Una de las partes más importantes de los planes diseñados es la toma de muestras y análisis químicos de las instalaciones tratadas:

-Toma de muestras: se realiza asegurándonos que en todo momento las condiciones son las idóneas, desde su recogida hasta su llegada al laboratorio de análisis.

-Análisis químicos: se realizan en el laboratorio de aguas residuales de Bienda S.A, acreditado por la ENAC (entidad nacional de acreditación). La valoración de los resultados de dichos análisis nos permite establecer y asegurar que las condiciones de las instalaciones cumplen los requisitos exigidos en la legislación. En Desratizaciones Lasher S.L trabajamos con todo tipo de instalaciones de alto riesgo de proliferación de la bacteria por lo que podemos diseñar planes específicos que se adapten a las necesidades de nuestros clientes.

Todo nuestro personal dispone de una gran experiencia en el tratamiento de :

-Torres de refrigeración y condensadores evaporativos.

-Agua caliente sanitaria y agua fría de consumo humano.

-Humectadores evaporativos. -Depósitos de almacenamiento.

-Fuentes ornamentales.

-Cualquier instalación que produzca aerosoles.

En Desratizaciones Lasher trabajamos con el objetivo de asegurar a nuestros clientes que las condiciones de trabajo de sus instalaciones cumplen con la normativa vigente y son las idóneas a nivel higiénico-sanitario.

TRATAMIENTO DE LA MADERA

La madera es un material indispensable en nuestras vidas y en nuestros hogares, pero puede sucumbir a los efectos del tiempo y de otros agentes corrosivos como los insectos devoradores de la celulosa. En Desratizaciones Lasher somos conscientes de la importancia de diseñar un plan de actuación que nos asegure la correcta eliminación de estos agentes, valiendonos de nuestra amplia experiencia en la erradicación de termitas y carcomas:

Termitas Las termitas son una de las plagas más temidas, puesto que su acción puede ser devastadora no solo en muebles y objetos de madera, sino incluso en grandes estructuras del hogar como pueden ser las bigas. Es importante actuar si detectamos indicios de estos insectos en nuestra casa, puesto que actúan muy rápidamente. Las termitas son unos insectos que se alimentan de la celulosa de la madera. Pertenecen a la familia Isóptera (Iso = Iguales, Ptera = Alas). Las termitas forman grandes comunidades (termiteros) y viven en grupos perfectamente organizados. Cada casta de termitas tiene una función que desarrollar en el termitero, trabajando en grupo y presentando un comportamiento social. De ahí que pertenezcan a los insectos sociales como las hormigas, abejas y avispas.En cuanto a especies de termitas, existen unas dos mil en todo el mundo. En españa los tipos más comunes son: Termitas subterráneas (Reticulitermes Ssp. Banyulensis y Grassei)

Termitas de la madera seca (Kalotermes flavicollis y Cryptotermes brevis) En la naturaleza, las termitas realizan una función beneficiosa y ecológica ya que convierten en humus los residuos orgánicos como pueden ser maderas, vegetales, etc. De esta manera, las demás especies se benefician de esta transformación de la materia orgánica. Pero el problema de termitas surge cuando estas atacan la madera de nuestras viviendas, provocando graves daños de tipo estructural y convirtiéndose en un problema económico. Debido a esto, se hace necesario eliminar termitas mediante mecanismos y tratamientos que sean efectivos al ataque de este insecto. En la actualidad existen diferentes métodos para eliminar termitas. Su elección depende del tipo de instalaciones que queramos tratar y proteger del ataque de estos agentes. En Desratizaciones Lasher S.L realizamos tratamientos de termitas de primera calidad. Le asesoramos en todas las fases del tratamiento, apoyándonos en la dilatada experiencia de nuestros profesionales, a la vez que incorporamos sus ideas y requisitos en el proceso. Tratamiento para eliminar termitas con cebos: Este sistema ha sido diseñado para la eliminación de la colonia de termitas (Termitero). Con este sistema sus instalaciones se encuentran protegidas desde el principio.

1.-INSPECCIÓN – INSTALACIÓN DE SISTEMA DE CEBOS CONTRA TERMITAS Nuestros técnicos expertos en termitas realizaran una minuciosa inspección de sus instalaciones para buscar signos y detectar termitas. Posteriormente colocarán las estaciones de cebos anti-termitas. Las termitas obreras se alimentan del cebo que nosotros les proporcionamos para que después lo compartan con el resto del termitero hasta que la colonia de termitas desaparezca permaneciendo en el organismo de las termitas durante el tiempo suficiente para que lo difundan por toda la colonia de termitas sin que ellas se den cuenta. De esta manera podemos acabar con las termitas con total seguridad.

2.-CONEXIÓN – CONTROL DE LA COLONIA DE TERMITAS Cuando las termitas han conectado con las estaciones de cebo anti-termitas, comienza el tratamiento para eliminar termitas, correspondiente a la fase de control. Las termitas difunden el cebo impregnado en biocida por el termitero e irán consumiendolo, siendo remplazado tantas veces sea necesario hasta acabar con todo el termitero, incluida la termita reina. De esta manera no detenemos el consumo de cebo con biocida anti-termitas.

3.-MANTENIMIENTO – VIGILANCIA CONTINÚA Una vez que hemos confirmado la eliminación de las termitas, realizaremos visitas para inspeccionar las estaciones de cebo durante el periodo de garantía. De esta forma, nuestros técnicos expertos en termitas podrán asegurar la eliminación de termitas en la zona tratada. También podrán detectar termitas o posibles re- infestaciones de nuevas colonias de termitas. Así, podemos detectar las termitas rápidamente y acabar con ellas antes de que formen una nueva colonia de termitas subterráneas. Tratamiento para eliminar termitas: sistema anti termitas químico de barrera. Los tratamientos para eliminar termitas subterráneas, son especialmente delicados debido al comportamiento de las colonias y su forma de vida en general. Este tipo de tratamientos no eliminan completamente el termitero que puede estar atacando un edificio o a uno que se encuentre en los exteriores. Dependiendo de las características de las instalaciones o inmueble, grado de infestación de termitas y externsión del ataque, un tratamiento de termitas puede ser más complejo o menos. Un buen tratamiento tiene que hacer uso de varias técnicas de eliminación de termitas, que previamente se habrán estudiado y recomendado. Estos tratamientos de termitas pueden combinarse: • Tratamientos de termitas en los suelos. • Tratamientos de termitas en muros y tabiques. • Tratamientos de termitas en la madera. Tratamiento de termitas preventivo: Termi Film. Este tratamiento preventivo permite crear una barrera anti-termitas eficaz e infranqueable utilizando un film de polietileno de alta resistencia contra las termitas, adaptado a todo tipo de construcciones. Concebido con una tecnología innovadora, las moléculas termiticidas están injertadas directamente en el polietileno, formando parte de la cadena polimérica.

CARCOMAS La carcoma es un viejo compañero del hombre que habita todo el planeta y que ha sabido adaptarse a todos los climas. Existen miles de carcomas diferentes que se han especializado en alimentarse de diferentes maderas, pero tambien de grano y otros alimentos. Mientras que su labor en el bosque es beneficiosa al reciclar y ayudar a la degradacion de la madera muerta, en el caso de las construcciones humanas no son solo una molestia si no que puede terminar siendo una pesadilla al poder por ejemplo destruir poco a poco las estructuras que sustienen una casa. Ademas estos insectos atacan a los muebles deteriorandolos desde el interior hasta terminar dejandolos totalmente fragiles e inservibles. Aunque dependiendo de la familia o especie a la que pertenezca una carcoma en concreto varian los periodos del ciclo vital este es el mismo para todas ellas. Comienza con la puesta de huevos de un ejemplar adulto en alguna grieta o hendidura de alguna madera cercana. Cuando eclosionan los huevos salen unas minusculas larvas de color blanco amarillento que comienzan a comer la madera casi nada mas nacer e inician las galerias. La duracion de la fase de larvaria dura desde el año para el caso de Lyctus brunneus, hasta los 6 años de la carcoma Xestobium rufovillosum. Este periodo tambien esta influenciado por el tiempo la condicion de la madera y por ejemplo en el caso de la X. Rufovillosum puede alargarse incluso hasta 9 años. Una vez esta a punto de finalizar este periodo la larva sube hasta el borde de la superficie de la madera donde construye una cabida en la que se transformara en pupa o capullo. En este estado permanecera de 6 a 7 semanas realizando la metamorfosis y cuando termina la transformacion a insecto sale a la superficie horadando la fina capa de madera que le restaba para salir a la superficie, dejando el caracteristico agujero de salida. Una vez fuera busca una pareja y se cierra el ciclo vital con una nueva puesta de huevos. En su fase adulta la carcoma no suele vivir mucho y tan solo se preocupa de su reproduccion puesto que incluso en este estado no ingiere ningun alimento. Existen varios tratamientos contra la carcoma y para elegir el tratamiento mas adecuado hay que tener en cuenta sobre todo cual es el tamaño y grosor de la madera a tratar. En Desratizaciones Lasher S.L disponemos de distintos tratamientos a utilizar, los cuales se adaptan a las condiciones especificas de cada cliente. Imprimacion contra la carcoma: Consiste en aplicar tanto en el interior como en el exterior del mueble o madera a tratar un liquido insecticida por medio de una brocha. Una vez aplicado se cubre el mueble con una tela plastica que dificulte la salida de los vapores que el producto crea para que el tratamiento sea mas eficaz y se deja asi dos o tres semanas. Inyeccion de Anticarcoma: Este metodo se utiliza para tratar muebles o piezas de madera que han sido muy poco atacadas por la carcoma y consiste en inyectar a traves de los agujeros que han creado en la madera y posteriormente taponarlos con algun tipo de cera con la intencion de matar a la carcoma con los gases generador por el producto. Este tratamiento tambien se suele utilizar cuando no se quiere decapar el mueble o la superficie a trata, y para introducir el producto en el interior de la madera se utilizan las galerias que ha creado a carcoma. Shock termico: Este tratamiento para eliminar a la carcoma consiste en pegar golpes de calor a la pieza a tratar, o simplemente congelarla al vacio para matar de frio a la carcoma. La congelacion se realiza al vacio para que el agua no dañe a la pieza de madera . Este metodo suele utilizarse en piezas de pequeño tamaño debido a la dificultad de aplicarlo en muebles de gran tamaño y grandes superficie.

Política de privacidad                Noticias

Copyright © 2018 Desratizaciones Lasher