LEGIONELLA
Legionela es el nombre común del género Legionella, que agrupa bacterias Gram negativas con forma de bacilo. Viven en aguas estancadas con un amplio rango de temperatura, preferiblemente superior a 35ºC. Su crecimiento se ve favorecido por la presencia de materia orgánica. Poseen respiración aerobia y un flagelo para desplazarse. Dentro de este género existen 48 especies y un total de unos 78 serotipos. Algunas de las especies de legionela pueden infectar a humanos. La especie más importante en este aspecto es Legionella pneumophila por sus implicaciones médicas. La legionela puede multiplicarse dentro de amebas y su cocultivo es a veces el mejor método conocido para detectar su presencia infecciosa. La infección por legionela se denomina legionelosis, pudiendo presentarse como una enfermedad febril, bien de carácter leve y sin focalización pulmonar denominada fiebre de Pontiac, o bien de carácter severo como una neumonía atípica denominada enfermedad del legionario. Puede llevar a complicaciones pulmonares y sus síntomas son: fatiga, dificultad para respirar y en ocasiones diarrea o dolores musculares. La mayor fuente de contagio es el sistema de aguas de grandes edificios, hoteles y hospitales, humidificadoras, máquinas de rocío, espás y fuentes de agua termal. Los sistemas de aire acondicionado son también una fuente relevante de legionela.
Una vez recogida toda la información diseñamos un plan de actuación que incluirá medidas preventivas y un protocolo de actuación que nos permita elaborar un registro que esté a disposición de las autoridades sanitarias competentes. El personal de nuestra empresa esta ampliamente formado en esta materia y ha realizado los cursos exigidos en la legislación vigente. La toma de muestras se realizará siempre en condiciones idóneas y estas se analizarán en el laboratorio de aguas residuales Bienda S.A. Trabajamos con todo tipo de instalaciones de alto riesgo de proliferación de la bacteria, por lo que podemos diseñar planes específicos. Todo nuestro personal dispone de una gran experiencia en el tratamiento de:
- Torres de refrigeración y condensadores evaporativos
- Agua caliente sanitaria y agua fría de consumo humano
- Humectadores evaporativos
- Depósitos de almacenamiento
- Fuentes ornamentales
- Cualquier instalación que produzca aerosoles

Legislación aplicable en España para su prevención y control
A pesar de que diferentes comunidades autónomas cuentan con legislación específica para ellas, la prevención y control de la enfermedad a nivel nacional está legislada por dos leyes principales:
- R.D. 865/2003, de 4 de julio, por el que se establecen los criterios higiénico-sanitarios para la prevención y control de la legionelosis.
- Nuevas guías técnicas (marzo de 2007): una ampliación en los protocolos de acción y en las instalaciones afectadas.
- REAL DECRETO 1027/2007, de 20 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE).
- REAL DECRETO 140/2003, de 7 de febrero, por el que se establecen los criterios sanitarios de calidad del agua de consumo humano. (BOE núm. 170, de 17 de marzo).
- Norma UNE 100030:2005 IN Guía para la prevención y control de la proliferación y diseminación de legionella en instalaciones. Tal y como se establece en el artículo 6 del Real Decreto 865/2003 «Con carácter complementario se tendrá en cuenta lo establecido en la Norma UNE 100030 IN Guía para la prevención y control de la proliferación y diseminación de Legionella en instalaciones.» Extracto norma UNE 100030:2005 IN.
- NTP 691: Legionelosis: revisión de las normas reglamentarias (I). Aspectos generales. Publicada por el Ministerio de trabajo y asuntos sociales de España, en la que se revisan de las normas legales y técnicas que han ido apareciendo durante estos años en España. Actualiza junto con la NTP 692 la NTP 538.
- NTP 692: Legionelosis: revisión de las normas reglamentarias (II). Medidas específicas. Publicada por el Ministerio de trabajo y asuntos sociales de España, en la que se reflejan las condiciones específicas de mantenimiento de las instalaciones que con mayor frecuencia se han revelado como posibles focos de proliferación y dispersión de Legionella.

Copyright © 2018 Desratizaciones Lasher