Las chinches son pequeños insectos de la especie Cimex lectularius. Se conocen también como chinches de la cama por ser este el lugar preferido por estos insectos.
Las chinches de cama son pequeños insectos (del tamaño de semillas de manzana aproximadamente). Son chatas y su coloración puede ser marrón o rojiza. No siempre es fácil verlas ya que son nocturnas, pero muchas veces podemos ver cáscaras de su piel seca o sus huevos.
Se alimentan de sangre mediante picaduras mientras la persona duerme. No se ha confirmado que transmitan enfermedades, como otros insectos y parásitos que pican al hombre, pero pueden provocar mucho picor de piel, inflamación de las picaduras y reacciones alérgicas.

Los lugares donde habitualmente anidan son colchones (sobre todo en costuras, roturas, etc.), ropa de cama, rendijas o grietas en la cama, muebles o paredes, alfombras, detrás del tapiz o pisos laminados, sofás, sillas y sillones. Si encuentras manchas pequeñas de sangre o percibes un olor dulce y desagradable, seguramente se trata de una señal de chinches.
Las chinches eran una plaga que se consideraba erradicada, sin embargo en los últimos años han proliferado convirtiéndose en muchas ciudades, en el servicio de control de plagas más demandado.
El incremento de los viajes y el turismo, seguido del tránsito de mercancías y equipajes contaminados, se barajan como principales causas de la propagación de las chinches.
Como parece que han venido para quedarse no está de más conocer algunas curiosidades sobre las chinches:
* Estos insectos eran, hasta hace aproximadamente 250.000 años, parasitarios de los MURCIÉLAGOS. Cuando los primeros humanos pasaron a vivir en cuevas, en las que había murciélagos, las chinches encontraron un nuevo huésped del que extraer la sangre que necesitan para vivir. Y ahí empezó esta molesta convivencia.
* La convivencia con las chinches fue plasmada ya en la literatura griega clásica, lo mismo que en la egipcia y posteriormente en la medieval y en los años 90 se encontró el fósil de una chinche de cama de hace más de 3.500 años.
* Las chinches fueron introducidas en América con la colonización europea
* Las chinches también se alimentan de sangre de pollo y otras aves de corral.
* Se reproducen de una forma increíble, una sola hembra podría infestar un edificio entero.
* Una chinche hembra puede poner 200 huevos que darán lugar a las ninfas en 1 o 2 semanas. Estas ninfas sólo necesitarán entre 1 y 2 meses para reproducirse.
* Las chinches pueden sobrevivir sin alimentarse más de un año (algunos estudios incluso apuntan a 18 meses) por lo que podrían estar sin comer casi el 80% de su vida.
* Las chinches practican la endogamia, reproduciéndose entre su propia casta, lo que causa baja diversidad genética, lo que les ayuda a conservar los genes resistentes a los insecticidas.

* Cuando un macho adulto intenta aparearse con una chinche inmadura, esta emite una señal química que interrumpe la acción del macho.
* Un experimento realizado por investigadores de la Universidad de Florida y publicado recientemente en el Journal of Medical Entomology, reveló que las chinches sienten preferencia por determinados colores en las sabanas y cubrecamas, y también que sienten rechazo por otros.
* Los colores elegidos resultaron ser el rojo y el negro, y los rechazados el verde y el amarillo. Primero se pensó que la elección del rojo fue por la sangre, pero luego llegaron a la conclusión de que buscan el rojo porque las chinches son de ese color y creen poder confundirse en un sitio así, o reunirse con otras chinches; y el gusto por el negro porque lo identifican con la oscuridad y como un sitio donde pueden esconderse.
* El verde y el amarillo son colores brillantes y tal vez lo rechazan porque se sienten expuestas a la luz.
* Y habría que mencionar que los hábitos alimenticios de las chinches son principalmente nocturnos, y tal vez por eso su gusto por los colores oscuros.
* ahora puedes saber qué lugares de la cama o la habitación escogen las chinches para esconderse durante el día, y qué colores elegir para tu ropa de cama, que podrían mantener alejados a estos molestos animalitos.
* Esta noche, antes de acostarte, observa los colores de tu habitación, y presta atención a los lugares donde estén presentes el negro y el rojo, porque allí podría estar tu colonia personal de chinches.



Si crees que puedes tener una plaga de chinches, contacta rápidamente con una empresa de control de plagas. Es muy importante porque son difíciles de erradicar y si no se toman las medidas adecuadas pueden extenderse por toda su casa.
Por experiencia sabemos que atacar directamente el problema es lo más efectivo y barato. Mientras probamos insecticidas y trucos milagrosos al final nos habremos gastado más dinero que en una aplicación profesional. Y además habremos perdido un tiempo valiosisimo que habrá permitido a la chinche reproducirse y convertirse en problema serio.
Para exterminar chinches lo mejor es rapidez y un buen profesional